sábado, 23 de mayo de 2015

Actividad N°2

1.- ¿Qué es la Ciudadanía Digital?

   R.- Este considera el entendimiento o la interpretación de asuntos humanos, culturales, y sociales coordinados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la construcción de pautas y convivencia cuando interactuamos en un mundo virtual. También viene aplicándose con dos sentidos; por un lado hay quien lo maneja para explicar o referirse a la aplicación de los derechos humanos y de ciudadanía, y por otro, quien lo limita a aquellas nuevas cuestiones referente a los derechos y deberes de los ciudadanos que se manifiestan en el entorno de las nuevas tecnologías.

2.- ¿Qué es el uso del Internet Seguro?

   R.- Consiste en aplicar una serie de medidas para evitar problemas al usar cualquier ordenador o red social. Por ejemplo; mantener siempre un programa de antivirus en el equipo, para así evadir los daños del software. Al registrarse en una página web, utilizar una contraseña que sea sólo del conocimiento del creador, y leer los términos de condiciones de dicha página o red social antes de aceptarlos, entre muchas otras cosas.


3.- ¿Qué se debe hacer para educar en los colegio sobre un uso de Internet más seguro?

   R.- Realizar talleres referidos al tema. Enseñar al alumno la manera correcta en la cual se debe usar el Internet y no para cosas que no se deben. Explicarles las aplicaciones y el acceso a páginas con contenidos apropiados de la redes sociales.

4.- ¿Cómo se puede educar ciberciudadanos?

   R.- A través de páginas web y blogs informativos referidos a recomendaciones y consejos de como utilizar de modo seguro el Internet ya que su uso inadecuado puede conllevar a riesgos muy peligrosos, sobre todo para niños y adolescentes, por eso se aconseja realizar estos tipos de actividades para educarlos.







lunes, 18 de mayo de 2015

Proyecciones Triédicas

   Para poder comprender que son proyecciones triédricas, tenemos que saber que son proyecciones, la cual se puede definir como la figura que resulta de proyectos, en una superficie plana, todos los puntos del contorno sólido u otra figura.

   Las proyecciones triédricas son aquellas que nos permiten determinar la magnitud. El grado de inclinación y la magnitud real de cualquier componente gráfico de una proyección mediante el uso de vistas auxiliares. El sistema triédrico podemos observar que es un método de representación geométrica del espacio tridimensional sobre un plano.

   Es importante ya que su objetivo queda representado por su vista frontal y su vista superior, también se puede representar su vista auxiliar, como proyección auxiliar.

Fuentes: 
  -http://alemulo.blogspot.com/2009/10/las-proyecciones-triedricas.html
  -http://www.buenastareas.com/ensayos/Sistema-Triedrico/30614366.htmlç



Circunferencias

  Primero que nada podemos observa que la circunferencia es una figura geométrica que logramos ver en dibujo técnico, está formada por todos los puntos del plano que están a igual distancia de un punto llamado centro. También se le conoce como la línea cerrada de formato curvo y apariencia plana.

   Encontramos varios elementos en las circunferencias, las cuales son:

-Cuerda: Es el segmento trazado entre dos puntos cualesquiera de la circunferencia.
-Radio: Es el segmento que une cualquier punto de la circunferencia con el centro de esta.
-Diámetro: El diámetro mide el doble del radio. Este es la cuerda que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro.
-Arco: Los arcos en una circunferencia se leen en sentido contrario a los punteros del reloj. Es la parte de una circunferencia comprendida entre dos puntos de ella.
-Tangente de una circunferencia: Es una recta que tiene sólo un punto en común con la circunferencia, es decir; que le entrelaza en un punto.
-Secante de una circunferencia: Es la recta que corta a la circunferencia en dos puntos.

                                                                         Elementos:
                                                      

Fuente: http://www.aulafacil.com/cursos/l7636/secundaria-eso/matematicas-secundaria-eso/matematicas-primero-eso/la-circunferencia

lunes, 4 de mayo de 2015

Actividad Nº1

   Hasta los momentos la experiencia que he tenido con este Blog Educativo me ha parecido muy interesante, ya que es primera vez que hago uso de el.

   En mi opinión, si es de mi agrado, porque nos enseñan y nos permite utilizar de una manera muy educativa el uso del Internet y vamos aprendiendo nuevas cosas.