sábado, 13 de junio de 2015

Proyecto Área de Ciencias



   En la elaboración de este cierre de proyecto formado por las materias de Biología, Química, Matemática y Física, radicó en la Feria de Ciencias, la cual se efectuó el 29/05/2015 en ambos turnos, mañana y tarde, en el Colegio República de Venezuela.

   Fueron grupos de 4 personas, mi proyecto era sobre un "Manual para integrar a niños y niñas con la condición autista al aula de clase del Colegio República de Venezuela".





Proyecto Área de Educación para el Trabajo

   

   Este cierre proyecto trata sobre la elaboración de un Blog Educativo, incluye las materias de Computación y Dibujo Técnico.

   La cual obtendrá información tal como; Proyecciones Triédricas, la Circunferencia, Ciudadanía Digital, entre otros temas. 

   Será evaluado el lunes 15/06/2015.

Proyecto Área de Idiomas

   Para la realización de este cierre proyecto del área de lenguas que se encuentra conformado por las materias de Castellano, Inglés y Francés, tendremos que elaborar una obra de teatro basada al autor Eugéne Ionesco, llama "La Lección", la cual cada grupo está formado por 18 estudiantes. El guión será traducido y redactado al inglés y se efectuará una descripción del personaje en francés.

Proyecto Área de Ciencias Sociales

 
  En este 3er momento, el cierre de proyecto de Sociales que incluye las áreas de Psicología e Historia de Venezuela, será representar un baile de un país en específico de América del Sur, cada grupo es conformado por 12 estudiantes. Mi grupo elaborará un baile típico de Chile, la cual se efectuará el miércoles 17/06/2015 en la cancha del Colegio República de Venezuela.

Actividad N°4

   En esta página podemos localizar un trabajo sobre la ciudadanía digital y sus características. 

http://es.slideshare.net/joselito2527/que-es-un-ciudadano-digital-9895479?related=3

  En este otro enlace encontramos un trabajo muy completo y perfecto referente a la ciudadanía digital.

http://es.slideshare.net/mariaalejandrafigueroa7/ciudadania-digital-40215901?related=6

Estas páginas nos ayudaran a utilizar de una manera adecuada y responsable el uso del Internet y de las TIC.

Actividad N°3

https://www.youtube.com/watch?v=dY6swTsMGGA

   Como podemos comprender, la ciudadanía digital son las normas y comportamiento para el uso adecuado de la tecnología con el fin de dar un uso sano, seguro y constructivo de las nuevas tecnologías. También logramos observar que es una capacidad que nos accede a interpretar o comprender prácticas sociales y culturales vinculadas con la tecnología.

-¿Eres un ciudadano digital?

   Si me considero ciudadana digital, ya que utilizo de una manera correcta y adecuada el uso del Internet y también empleo las TICS de una manera oportuna.

-¿Qué propicia la ciudadanía digital?

   Favorece el crecimiento de conocimientos de la autonomía digital, también la ciudadanía accede al desarrollo de nuestra entidad digital.

sábado, 23 de mayo de 2015

Actividad N°2

1.- ¿Qué es la Ciudadanía Digital?

   R.- Este considera el entendimiento o la interpretación de asuntos humanos, culturales, y sociales coordinados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la construcción de pautas y convivencia cuando interactuamos en un mundo virtual. También viene aplicándose con dos sentidos; por un lado hay quien lo maneja para explicar o referirse a la aplicación de los derechos humanos y de ciudadanía, y por otro, quien lo limita a aquellas nuevas cuestiones referente a los derechos y deberes de los ciudadanos que se manifiestan en el entorno de las nuevas tecnologías.

2.- ¿Qué es el uso del Internet Seguro?

   R.- Consiste en aplicar una serie de medidas para evitar problemas al usar cualquier ordenador o red social. Por ejemplo; mantener siempre un programa de antivirus en el equipo, para así evadir los daños del software. Al registrarse en una página web, utilizar una contraseña que sea sólo del conocimiento del creador, y leer los términos de condiciones de dicha página o red social antes de aceptarlos, entre muchas otras cosas.


3.- ¿Qué se debe hacer para educar en los colegio sobre un uso de Internet más seguro?

   R.- Realizar talleres referidos al tema. Enseñar al alumno la manera correcta en la cual se debe usar el Internet y no para cosas que no se deben. Explicarles las aplicaciones y el acceso a páginas con contenidos apropiados de la redes sociales.

4.- ¿Cómo se puede educar ciberciudadanos?

   R.- A través de páginas web y blogs informativos referidos a recomendaciones y consejos de como utilizar de modo seguro el Internet ya que su uso inadecuado puede conllevar a riesgos muy peligrosos, sobre todo para niños y adolescentes, por eso se aconseja realizar estos tipos de actividades para educarlos.